Apuntes breves
Capture One Vs Adobe Camera Raw. La reproducción del color.
Autor: José Pereira Jueves, 31 de Enero de 2019 22:41
Siguiendo la línea editorial dominante en la Red, es decir, comparar ferozmente productos entre sí, con el fin de dejar en la más absoluta evidencia, las miserias de cada fabricante, me he lanzado a evaluar como dos herramientas que, como en política, luchan por hacerse con el corazón, porque lo que es la cabeza, ya la hemos perdido hace tiempo, de los usuarios. Centrándome exclusivamente en la fidelidad en cuanto a la reproducción del color, entre ambas herramientas, ya que es uno de los aspectos más alabados del emergente Capture One.
Perfiles de cámara (DCP) propios y perfiles de cámara estándar.
Autor: José Pereira Sábado, 24 de Noviembre de 2018 23:55
Este artículo viene inspirado tras una discusión en cierta red social, en torno a la conveniencia de comprar una carta de color tipo Colorchecker para sus flujos de trabajo. Sin plantear, nada más allá de los propios flujos de gestión del color, y por tanto, no analizar las circustancias que nos lleva a usar estos instrumentos, y al mismo tiempo la influencia del equipamiento en nuestros resultados.
El uso de luz polarizada en digitalización de obras de arte
Autor: José Pereira Lunes, 13 de Noviembre de 2017 17:38
El empleo de la técnica de la polarización cruzada es un recurso, tan habitual como “clásico”, entendido “clásico” a que se remota a los albores de la técnica fotográfica, y que hoy en día sigue siendo recurso habitual en diversos tipos de fotografía, incluida la relacionada con la reproducción o digitalización de obras de arte, y que no pocos fotógrafos se encuentran orgullosos, y así incluso lo anuncian en sus promociones, de utilizar.
Fluorescencia infrarroja, análisis forense y estudio de obras de arte
Autor: José Pereira Miércoles, 08 de Marzo de 2017 23:28
La fluorescencia infrarroja es un fenómeno de luminiscencia de ciertos materiales, por el cual tras la excitación en determinadas bandas del espectro visible, se produce una emisión en forma de fluorescencia en la zona del infrarrojo, habitualmente en el VNIR.
El problema del brillo en la gestión del color: cartas de color, colorimetría y fotografía
Autor: José Pereira Domingo, 13 de Noviembre de 2016 14:19
A poco que nos hayamos fijado en las principales cartas de color del mercado, estas poseen una cierta tendencia a evitar colores con un excesivo cromatismo o densidad óptica, es decir colores y acabados con poco o ningún “brillo”.
Control del color en flashes: Broncolor Enhanced Color Temperature Control (ECTC)
Autor: José Pereira Lunes, 25 de Julio de 2016 21:20
Cuando hablamos de los flashes como fuentes de luz, raras veces nos cuestionamos los problemas del control de color con estos equipos de iluminación, ya que es sabido que la luz aportada por las descargas de los tubos de xenón de los flashes suelen presentar un CRI (Color Render Index) muy alto, lo cual, a priori les confiere unas buenas cualidades en cuanto a la reproducción del color.
Página 1 de 18