PhaseOne NimbusQA

Tras el cierre de delt.ae son cada vez las herramientas al servicio del análisis de la calidad por atributos o parámetros físicos de una imagen, en particular aquellos centrado en el análisis de la calidad para la digitalización del patrimonio cultural.

Para ello recientemente la empresa Phase One, siguiendo su línea de implicación con la digitalización del patrimonio en colaboración con la Poznan Supercomputing and Networking Center Media Solutions Lab han lanzado una nueva herramienta online denominada NimbusQA orientada al trabajo de análisis de la calidad y en particular al cumplimiento con las habituales normas de la FAGDI, ISO 19264 y Metamorphoze y con soporte para cartas Golden Thread, QA-62, Digital Colorchecker SG, FADGI ISO 19264 y Image Engineering UTT TE262 A3/A4. Cabe destacar aquí, que por el momento no han dado soporte a cartas de tan común uso como la Colorchecker Classic, solo dando soporte a su hermana mayor, la SG.

NimbusQA, aunque aporta información abierta o generalista de los datos, está muy centrada en el cumplimiento de los objetivos de las citadas normas, lo cual acaba por acotar estas herramientas a una mera verificación de los umbrales de conformidad de dichas normas, y dejan poco margen a un uso más generalista relacionado con la toma de decisiones en base a las evidencias que nos dejan dichos datos.

Además del informe sobre la adecuación a estas normas o recomendaciones, el análisis se muestra en términos de delta-e CIE76 y CIE00 para cada muestra de la carta con sus medias, lo cual, al mostrarse todo en un mismo gráfico, acaba siendo compleja su evaluación.

Además del habitual error delta-e, los datos se ofrecen en:

  • Lightness bar graph: Claridad L* de la escala de grises
  • Gain modulation bar chart: Modulación de la ganancia de la escala de grises
  • CIELAB chroma: error de cromatismo sobre los parches de la escala de grises
  • CIELAB hue angle: desviación del matiz sobre la escala de grises
  • CIELAB chroma: error de cromatismo sobre todos los parches
  • CIELAB hue angle: error de matiz sobre todos los parches

Como vemos el análisis es reducido en opciones, quizás se echa en falta una cierta correspondencia entre muestras de color en las representaciones gráficas para identificar rápidamente que muestras de color acumulan mayor error. También están ausenten análisis característicos de este tipo de herramientas como las representación OECF que ayudan a comprender la respuesta tonal fácilmente, u otros análisis como ruido, uniformidad y detalle.

Servicios Relacionados

- Advertisement -spot_img

Últimas Publicaciones