El Programa de Archivos en Peligro Modernos (MEAP, por sus siglas en inglés) de la Biblioteca UCLA ha aprobado la concesión de 26 nuevas becas a comunidades y archivos de 21 países, con el objetivo de expandir la capacidad de preservación digital a nivel global. En su sexta edición, el programa distribuirá un total de $1.47 millones en becas, la cifra más alta en la historia del programa. Los proyectos seleccionados abarcan una amplia gama de materiales de patrimonio cultural, como archivos en Ucrania oriental, películas en Ghana, periódicos en India y planos arquitectónicos en Marruecos. Uno de los beneficiarios es el primer proyecto en Costa de Marfil para digitalizar el archivo fotográfico de Paul Kodjo, conocido como el «padre de la fotografía marfileña».
Desde su lanzamiento en 2018, con el apoyo de Arcadia, un fondo caritativo de Lisbet Rausing y Peter Baldwin, MEAP ha otorgado más de $5 millones en becas para financiar 139 proyectos en 57 países. Estas subvenciones no solo apoyan la digitalización de recursos, sino también la formación y el desarrollo profesional necesarios para que los académicos locales realicen el trabajo de archivo que visualizan. En esta ocasión, la mitad de los beneficiarios de la beca está recibiendo una segunda ronda de financiación para aplicar sus habilidades y conocimientos adquiridos en la siguiente fase de sus proyectos de preservación cultural.
Los esfuerzos de digitalización que buscan proteger materiales que representan voces y perspectivas diversas, a menudo excluidas del registro histórico, también están entre los ganadores. Varias colecciones archivísticas usarán los fondos de MEAP para expandir e imaginar de nuevo la historia de América Latina. Estas colecciones incluyen pósteres, fotografías y materiales audiovisuales que documentan movimientos como el activismo de derechos humanos en el campo andino de Perú, esfuerzos para investigar casos de desapariciones forzadas en toda América Latina y respuestas rurales en Brasil durante un periodo de inmigración masiva. Desde que MEAP otorgó su primera beca para digitalizar y preservar materiales en riesgo, la Biblioteca ha publicado más de 73,000 artículos en su biblioteca de colecciones digitales, las cuales ahora se pueden utilizar en el aula para avanzar la misión de enseñanza y aprendizaje de UCLA.
Para la siguiente cohorte de proyectos, MEAP está buscando solicitantes que trabajen para preservar materiales de los siglos XX y XXI que reflejen voces comunitarias, expresión cultural y experiencias históricas ausentes de las narrativas dominantes o nacionales. Además, se ofrecen becas de planificación de hasta $20,000 para evaluar o hacer un inventario de colecciones para la digitalización, así como becas de proyecto de hasta $70,000 para digitalizar contenido archivístico o curar activos que ya están en forma digital.