La Universidad de La Laguna ha dado un paso significativo en la conservación y accesibilidad del patrimonio cultural a través de la digitalización del Archivo de la Transición Democrática en Canarias (ATDC). Este archivo es un compendio de fondos documentales que reflejan la actividad política y social en Canarias durante el tardofranquismo, la transición y las décadas de consolidación democrática, gracias a las donaciones de diversos individuos y entidades. La digitalización de estos documentos busca preservar y facilitar el acceso a piezas cruciales del legado histórico canario que no están presentes en otros proyectos estatales, minimizando su deterioro físico y asegurando su disponibilidad para futuras generaciones.
El ATDC, como parte del compromiso entre la Universidad de La Laguna y la Dirección General de Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias, se ha convertido en un recurso accesible a través de un portal web. Este portal ofrece al público una colección extensa de archivos digitalizados, incluyendo casi 500 títulos canarios y otros mil de distintas regiones. Los usuarios pueden explorar a través de un catálogo en línea (OPAC) de la biblioteca, la plataforma de prensa, y el patrimonio documental digitalizado Maresía. Además, se han incluido bibliografías del período de transición y enlaces a proyectos similares que se desarrollan en el Estado.
El contenido del portal también incluye descripciones provisionales de las donaciones individuales y de entidades, proporcionando un punto de entrada a sus bibliotecas, archivos, y documentación digitalizada. Esto se complementa con síntesis biográficas de los donantes individuales y una breve historia de las organizaciones involucradas. Un aspecto destacado del proyecto es la incorporación continua de nuevos materiales a medida que el inventario, la descripción y la digitalización de los fondos avanzan. Se prioriza la digitalización de documentos canarios para evitar su deterioro, destacando la singularidad de esta iniciativa en términos de conservación del patrimonio cultural.
Este esfuerzo refleja un compromiso no solo con la preservación de la historia canaria, sino también con su difusión y accesibilidad global. Al acercar estos recursos históricos a la comunidad de investigadores, estudiantes y público en general, la Universidad de La Laguna refuerza su papel crucial en la promoción del patrimonio cultural, la educación y la investigación.