La Diputación Provincial de Albacete y el Ayuntamiento de Almansa han firmado recientemente un convenio que representa un avance significativo en la modernización de los archivos municipales de la región. Este acuerdo, firmado el pasado 27 de noviembre de 2024, tiene el objetivo de promover la digitalización, organización y difusión de documentación histórica y administrativa de interés público. La iniciativa no solo busca preservar el patrimonio documental, sino que también se alinea con las metas de la Agenda 2030, centrándose en la protección del patrimonio cultural y el fortalecimiento institucional.
El convenio firmado con el municipio de Almansa es un ejemplo de colaboración intergubernamental, mediante el cual la Diputación digitalizará varios legajos de libros de actas del Ayuntamiento almanseño. Para llevar a cabo esta tarea, se utilizará un escáner cenital A2+ y una aplicación de gestión documental avanzada. Los fondos que resulten de este proceso de digitalización estarán disponibles en el portal web de archivos municipales, lo que permitirá mejorar su accesibilidad y conservación. Además, la Diputación se ha comprometido a proporcionar formación al personal del Ayuntamiento en el manejo de estas herramientas, asegurando su independencia para futuras gestiones.
Este esfuerzo se enmarca dentro del Plan Estratégico de Modernización de los Archivos Municipales de Albacete, liderado por el presidente de la Diputación, Santiago Cabañero. Entre las iniciativas más destacadas se encuentra la creación de dos plataformas digitales: el Portal de Archivos Municipales de la Provincia de Albacete y una web 360 inmersiva, que permitirá explorar archivos de manera virtual. El Portal de Archivos, ya integrado en el recolector Hispana y en proceso de sumarse a Europeana, amplia la accesibilidad a documentos históricos y administrativos. Inicialmente, esta plataforma incorporó fondos de localidades como Alatoz, Fuensanta, y Alcaraz, y se espera que más municipios se unan en 2024. Por su parte, la web 360 ofrece detalles virtuales de los archivos municipales, con 15 ya disponibles.
El Plan Estratégico no se limita a la digitalización de documentos; también incluye ayudas económicas valorizadas en 100,000 euros. Estas ayudas están divididas en dos líneas: una de 25,000 euros, destinada al equipamiento de archivos municipales, y otra de 75,000 euros, para financiar servicios especializados en organización documental. Este conjunto de medidas subraya el compromiso de la Diputación de Albacete con la conservación y la accesibilidad del patrimonio documental, asegurando que las generaciones futuras puedan beneficiarse de estos recursos culturales valiosos.