La Universidad Estatal de Valdosta ha lanzado un ambicioso proyecto destinado a preservar y hacer accesible la historia de Georgia del Sur a través de la digitalización del patrimonio cultural. Con el apoyo de una subvención de $22,205 del Lyrasis Catalyst Fund, se ha puesto en marcha el programa de Digitalización, Acceso y Preservación de Archivos Comunitarios. Este proyecto, con una duración prevista de cinco años, tiene como objetivo documentar y preservar las colecciones históricas de diversas sociedades históricas locales y archivos comunitarios en la región de servicio de 41 condados de la universidad.
La iniciativa implica varias etapas clave, como la digitalización de materiales, la creación de metadatos, y la puesta a disposición de estos recursos en múltiples plataformas para un acceso local, regional, estatal y nacional. Esta digitalización se apoyará en un sistema avanzado de preservación digital, asegurando la conservación de estos materiales significativos a largo plazo.
Deborah Davis, archivista certificada y directora del departamento de Archivos y Colecciones Especiales de VSU, destaca la importancia del proyecto, especialmente porque muchos archivos comunitarios en las áreas rurales carecen de los recursos necesarios para hacer accesibles sus colecciones a investigadores fuera de sus áreas locales. La digitalización se presenta, por tanto, como un método crucial para la preservación histórica, permitiendo que los líderes comunitarios y los historiadores colaboren con VSU para recopilar y grabar historias, imágenes y documentos significativos que anteriormente estaban limitados a ubicaciones físicas.
El proyecto no solo promete enriquecer el acceso a la historia de Georgia del Sur, sino que también ofrece oportunidades de aprendizaje experimental para los estudiantes de VSU, quienes podrán involucrarse en prácticas archivísticas y de preservación digital. Esta experiencia práctica es fundamental para fomentar un pensamiento crítico y con propósito entre los estudiantes, al mismo tiempo que los conecta con el público y transforma la investigación histórica para las generaciones futuras.
Además, la iniciativa tiene el potencial de convertirse en un modelo para otros proyectos de preservación en los Estados Unidos, especialmente en áreas rurales donde las universidades regionales pueden jugar un papel crucial. Lyrasis, el organismo que proporciona la financiación, es una organización sin fines de lucro comprometida con el acceso perpetuo a la herencia compartida académica, científica y cultural, dentro de archivos, bibliotecas y museos.