Digitalización de inscripciones musicales del siglo II en Erode, India

En un esfuerzo significativo por preservar el patrimonio cultural de Erode, en el estado indio de Tamil Nadu, un equipo de conservación de Bengaluru ha documentado digitalmente las inscripciones musicales, esculturas y notaciones musicales de Tamil Vattelethu, datadas del siglo II de nuestra era, que se encuentran grabadas en la caverna natural de Arachalur. Este trabajo fue realizado mediante escaneo en 3D, produciendo imágenes digitales de alta resolución que capturan fielmente estos antiguos testimonios.

La caverna, situada a unos 22 km de Erode en la ladera norte de Andiparai, en las colinas de Nagamalai, alberga camas de piedra utilizadas por monjes jainistas y notaciones musicales para danza y música, reflejando una rica herencia artística y cultural. El sitio, conocido localmente como Pandiyar Kuli, se encuentra bajo la protección del Acta de Monumentos Históricos Antiguos y Sitios Arqueológicos y Restos de Tamil Nadu de 1966.

El proyecto de digitalización fue dirigido por P.L. Udaya Kumar de The Mythic Society, y se llevó a cabo el 1 de septiembre con la asistencia de los departamentos de bosques y recaudación de Erode. Durante la visita, se realizaron modelos tridimensionales de las inscripciones y se entregaron tres imágenes digitales de alta resolución al Colector del Distrito de Erode, Raja Gopal Sunkara, quien destacó la unicidad de las inscripciones, las cuales son perfectos palíndromos de sílabas de danza.

Este esfuerzo no solo busca la preservación virtual de estas inscripciones, sino también fomentar la creación de souvenirs únicos que capturen y expliquen su significancia histórica y cultural. El Colector ha instado a los artistas y fabricantes de souvenirs a participar en esta iniciativa, promoviendo la rica herencia cultural de Erode.

El distrito de Erode está considerando utilizar estas imágenes digitales para varios propósitos, incluyendo la creación de un recuerdo arqueológico del sitio histórico de Kodumanal y las inscripciones musicales en Arachalur. Esta digitalización no solo garantiza el acceso del público a estas maravillas históricas, sino que también proporciona una herramienta educativa valiosa para futuros estudios sobre la cultura y la historia del sur de la India.

En resumen, este proyecto de digitalización representa un avance significativo en la conservación del patrimonio cultural, permitiendo que estos antiguos tesoros sean preservados y apreciados por generaciones futuras.

Más información

Servicios Relacionados

- Advertisement -spot_img

Últimas Publicaciones